Acerca del Observatorio de la Papa

El Observatorio de la Papa es una iniciativa liderada por el equipo de Economía Aplicada y Prospectiva para el Impacto (FAE) de la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), junto con el Programa de Papa. Su objetivo es establecer un sistema de información integral que ofrezca indicadores clave sobre la producción, comercio y consumo de papa en América Latina y a nivel global.Este observatorio proporciona datos sobre el contexto del cultivo de papa en cada país, sistemas de producción, comercio y competitividad, consumo, políticas e incentivos de la industria, inventario de tecnologías y otros indicadores relacionados con el manejo agronómico de los cultivos de papa en la región.

La plataforma recopila información de fuentes primarias y secundarias de acceso abierto de diversas organizaciones nacionales e internacionales, cuya colaboración es fundamental para la creación de esta base de datos.

El equipo de FAE, parte del grupo de Desempeño, Innovación y Análisis Estratégico para el Impacto (PISA4Impact), incluye economistas, sociólogos y expertos en datos que realizan investigaciones socioeconómicas y análisis de políticas centradas en el impacto. Sus esfuerzos se orientan a fortalecer el entorno de los sistemas agroalimentarios y abarcan temas como mercados y nutrición, recursos genéticos, agricultura y ganadería, cambio climático, riesgos ambientales y políticas agroalimentarias. Este equipo apoya a actores clave en cada fase de proyectos de investigación para el desarrollo, promoviendo la movilización de recursos, la rendición de cuentas y el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Programa de Papa, por su parte, desarrolla y difunde tecnologías que permiten a los agricultores de África, Asia y América Latina alcanzar el máximo potencial agronómico del cultivo de papa, facilitando el acceso a nuevos mercados, minimizando el impacto ambiental y fortaleciendo su resiliencia frente al cambio climático.

Créditos

Gracias a todos nuestros colegas en la Alianza Bioversity-CIAT e instituciones colaboradoras por compartir la información. Las imágenes y los datos de la Crops Observatories Alliance se pueden utilizar siempre que se proporcione el enlace https://cropobservatoriesalliance.org junto con la siguiente citación:

Crops Observatories Alliance - Papa: Monitoreo de datos de acceso abierto para el sector papero. Versión 1.0. Andrade, R.; Benavides G.; Garcia, C.; Hincapie J.; Nasner, H.; Orozco E.; Ossa L.; Pedreros R.; Rivera, T.; Vergara, D. Alianza Bioversity-CIAT, 2025.

*Autores en orden alfabético